Tiempo de lectura: 3 min
4 preguntas de seguridad para hacerle a tu proveedor de pagos
¿Estás considerando un nuevo proveedor de servicios de pago? La seguridad debe ser lo más importante. Es importante hacer estas cuatro preguntas fundamentales de seguridad a tu proveedor de pagos para ayudarlo a tomar la mejor decisión para tu negocio. La forma en la que un proveedor responda a tus preguntas arrojará luz sobre su enfoque de seguridad de los pagos y sobre cómo protegerá los datos confidenciales de los titulares de las tarjetas para mitigar su riesgo.
1. ¿Cómo se protegen los datos?
La forma en que un proveedor de pagos protege los datos sensibles de la tarjeta y personales, te ayuda a comprender si está manejando y almacenando los detalles de pago de tus clientes de manera segura.
Como mínimo, tu proveedor de pagos debe cumplir con PCI. El estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI DSS) es un estándar de seguridad de la información para el manejo y almacenamiento adecuados de los datos del titular de la transacción con tarjeta. Los auditores certificados por PCI, conocidos como asesores de seguridad calificados o QSA, evalúan a las empresas para garantizar el cumplimiento. Existen diferentes tipos de certificación PCI, así que pregunta sobre las auditorías y los niveles de certificación que tenga tu proveedor de pagos. La mayoría de los proveedores de pagos son de nivel 1 en el contexto de PCI DSS, que es el mínimo que debes esperar cuando se trata del cumplimiento de la seguridad de los datos.
2. ¿Cómo ir más allá del cumplimiento?
Sí, es importante que un proveedor de pagos cumpla con los estándares de cumplimiento, pero esta pregunta sobre la seguridad de pago te ayuda en la próxima etapa. Solicitar detalles sobre cómo un proveedor de pagos aborda el cumplimiento desde el nivel básico y de manera continua te ayudará a asegurarte de que su visión se alinee con la tuya.
EMV (Europay MasterCard VISA) , GDPR (Regulación General de Datos Personales ) y PCI están en juego. Entonces, ¿cómo va tu proveedor de servicios de pago más allá de estos estándares y regulaciones de la industria para proteger los datos de manera proactiva? ¿Cómo abordan las posibles vulnerabilidades que surgen?
Los mejores enfoques demostrarán que un proveedor de pagos comprende dónde están los riesgos, emplea la seguridad adecuada para esos riesgos y gestiona el cumplimiento como resultado natural de esa inversión en seguridad.
3. ¿Cómo se autentican los datos?
Esta pregunta de seguridad para tu proveedor de pagos analizará cómo manejan la seguridad una vez que los datos salen de tu plataforma, nube o sistema. Tu proveedor debe autenticar los datos, que verifican que los datos de la tarjeta y la información de identificación personal sean correctos, por su parte. Saber cómo lo hacen te ayudará a sentirte confiado de que los datos de tus clientes permanecen seguros durante todo el proceso.
Y si bien es posible que no puedas echar un vistazo a fondo por razones de seguridad, entender el enfoque de tu proveedor de pagos para la seguridad de la autenticación es útil. Busca los protocolos estándar de la industria para proteger las API, como las API REST, que aprovechan la autenticación abierta (OAuth).
4. ¿Cómo facilita tu tecnología una experiencia perfecta para el cliente al tiempo que aplica la máxima seguridad?
Es fundamental para tu empresa poder ofrecer la mayor flexibilidad y la máxima seguridad. Esto es especialmente cierto ahora que los consumidores utilizan varios dispositivos para interactuar y realizar transacciones. Puedes proporcionar a tus clientes una experiencia segura y sin obstáculos, pero no es fácil adaptar las medidas de seguridad. Por lo tanto, piensa en la seguridad como parte del proceso de incorporación de nuevas tecnologías y soluciones.
Tu elección de proveedor de pago no solo afectará la seguridad de los datos de tus clientes, sino que también afectará la capacidad de tu empresa para competir. Estas preguntas de seguridad para proveedores de pagos te ayudarán a sentirte cómodo con tu decisión.
Never Miss a Blog
Get the latest insights from Global Payments