Tiempo de lectura: 4 min

Cómo mejorar la gestión de tu tienda en tres sencillos pasos

22 diciembre 2022

Tiempo de lectura: 4 min

Una buena gestión de tu tienda es fundamental para su correcto funcionamiento, más allá de la selección de sus productos para la venta. Siempre nos preocupamos por ofrecer una buena atención al cliente para fidelizarlo, contar con el mejor equipo o que la decoración y escaparates llamen la atención, pero existen otras herramientas que han llegado gracias a la digitalización y que pueden ayudarnos a ser más efectivos y productivos. Por ello, debemos saber implementarlas con éxito.

Hoy vamos a analizar qué herramientas debes incorporar a tu proyecto que te ayudarán a impulsar tu negocio. Así, podrás diferenciarte, ahorrar tiempo y centrarte solo en esas tareas que aportan valor y que nadie hará como tú.

1. Redes sociales

Además de abrir las puertas de nuestra tienda cada mañana para recibir a los clientes, tenemos otras vías de comunicación para llegar a los que no están tan cerca. Las redes sociales son clave y nos ayudan a conocer mejor el perfil de nuestro consumidor. Funcionan como un canal de comunicación bidireccional y además son un altavoz a través del cual promocionar eventos especiales y novedades. Por ejemplo, las fechas exactas de las próximas rebajas, los días que permanecerá la tienda cerrada en verano o incluso poner en marcha algún sorteo para los clientes más habituales.

Cada día más empresas dan el salto a las redes. Según los datos del estudio realizado por GoDaddy en 2022, más de un 58% de las micropymes españolas tienen presencia en las redes sociales y el 39 % de ellas las utiliza como canal de venta. Aprovechemos este canal que nos permite ser creativos y llevar nuestro negocio más allá en lo físico y en lo económico.

2. Ventas online y offline

Que las compras online aumentaron con la pandemia no es ningún secreto. Pero al llegar 2022 y comenzar la vuelta a la normalidad, han vuelto las visitas a las tiendas físicas. Nos encontramos ante un paradigma en el que el trato humano de la tienda tradicional y la comodidad de las compras online son condicionantes clave para que nuestra tienda sea la elegida por el cliente como lugar habitual para sus compras.

Ambos mundos, online y offline, convivirán por mucho tiempo y lo ideal es tener presencia en los dos. Una pasarela de pago para tus pagos online y un tpv para los pagos en tienda te asegurarán cobrar tus pedidos por cualquier canal que elija el cliente. Respecto a este último, existe una nueva modalidad de TPV Android que te hará tu día a día mucho más fácil.

3. Gestión en un solo clic

Apostar por la innovación es la clave. Y la mejor opción para los comercios de venta al público es un software de gestión. Esta herramienta debe incluir distintas funciones para ser realmente efectiva y que nos facilite la gestión de stock, equipo, pagos y facturación, entre otros.

La utilidad de un software de gestión completo está demostrada. Pero para ello, esa solución tecnológica debe ser integral y capaz de aportar valor en cada parte del proceso de venta. Así podrás agilizar la administración de tu negocio, y garantizar una experiencia eficaz y positiva para tus clientes.

Recomendado para ti