Tiempo de lectura: 5 min
Un chef lleva a Barcelona una experiencia gastronómica excepcional con un estilo propio y una cocina organizada
¿Cuántas veces la unión de la cultura y la gastronomía de dos países ha dado como resultado una combinación perfecta? Eso es lo que le sucedió a nuestro protagonista. Paul, cocinero y emprendedor libanés, eligió quedarse en Barcelona tras una visita a su hermana que vivía allí. Le gustó tanto la ciudad que fue en ella donde se enamoró y conoció a su esposa, nacida en Cataluña. Esta mezcla de culturas, tradiciones y sabores, unidos a las ganas de emprender y el amor por la cocina eran el cóctel perfecto para impulsar un proyecto de éxito.
La primera señal para dar forma a su nuevo proyecto fue descubrir lo mucho que los barceloneses valoraban la comida libanesa. Así fue como Paul decidió emprender una aventura y abrir su propio restaurante: Beirut Barcelona. Un restaurante que ha logrado hacer realidad uno de sus sueños: poder tener un trato cercano en el día a día con sus clientes y la gente de la maravillosa ciudad que le acogió.
“Mi esposa es de Cataluña y decidimos juntar ambas culturas para compartirlas a través del restaurante. Cuando abrí mi negocio me di cuenta de que había muchas más cosas que hacer y que con un buen software, las tareas de gestión se resuelven rápidamente.” explica Paul, el dueño y creador de Beirut Barcelona.
Cocinar y gestionar, igual de necesario al emprender
Para Paul lo importante era la cocina, sin embargo, tenía otras tareas de las que encargarse con las que no había contado: la compra de productos, la organización de las mesas, la agenda con las reservas o las facturas.
Además, en este caso la misión se complica porque su restaurante tiene dos cocinas, una en la barra abierta al público y otra en el interior del restaurante, lo que genera el doble de trabajo que en un negocio normal. Lo cierto es que al pasar unos meses se dieron cuenta de que perdían mucho tiempo yendo de un fogón a otro, la comunicación fallaba en ocasiones… Platos que se perdían por el camino y otros se hacían a pesar de haberlos cancelado el cliente, eran situaciones que se repetían. Fue en ese momento cuando Paul pensó en la digitalización como la solución a todos estos problemas:
“Las tareas en un restaurante son muchas más de las que uno puede imaginar en un principio y a veces la situación puede llegar descontrolarse si no hay un orden. Viendo que necesitábamos organización para poder gestionar mejor el negocio decidimos contar con TPV Tablet. Desde entonces hemos experimentado un gran cambio, no hay productos olvidados en los tickets, ni hay errores en la cuenta. Así podemos tener un control absoluto del stock”.
TPV Tablet
Nuestro TPV Tablet se ha convertido en su aliado perfecto para solucionar el caos en el que puede convertirse la gestión de un restaurante no digitalizado: “Gracias a TPV Tablet he encontrado la solución que me permite concentrarme en lo mejor que puedo hacer: cocinar. Y sin descuidar el resto de tareas”, destaca Paul.
Cuando Paul reflexiona sobre cómo se ve en el futuro, está seguro de que con nuestro software de gestión TPV Tablet podrá adaptar su restaurante a cualquier innovación que exija el mercado.
No te pierdas la historia de Beirut Barcelona y conoce cómo TPV Tablet ayuda a Paul a gestionar eficazmente su restaurante. Y para saber cómo podemos ayudarle a gestionar mejor su restaurante, ponte en contacto con nosotros hoy mismo.
Never Miss a Blog
Get the latest insights from Global Payments