Artículo

Temporada Navideña: Grandes dificultades económicas, pero hay motivos de celebración

miércoles, octubre 5, 2022 5 Leer minuto
Hero image for 'Temporada Navideña: Grandes dificultades económicas, pero hay motivos de celebración' artículo

Tiempo de lectura: 5 min

Llega la temporada en la que empresas de todo el mundo se preparan para la fiebre de las fiestas. Comprobando el inventario, reponiendo las estanterías, o aumentando la plantilla. Aunque los desafíos económicos persistan, las empresas que planifican con antelación pueden convertir estos desafíos en oportunidades y mejorar su balance final.

Para ver todas las dificultades económicas a las que os enfrentareis tus clientes y tú durante estas fiestas, sigue leyendo. Y descárgate nuestro ebook sobre las fiestas de 2022, Previsión de las fiestas de este año: grandes dificultades económicas, pero hay motivos de celebración, para ver una imagen completa del entorno económico, además de conseguir estrategias que te ayudarán a cumplir las expectativas de tus clientes y a incrementar los ingresos de tu balance final. Te ayudaremos a hacer que las fiestas del 2022 sean tu mejor temporada.

1. Inflación

Por las nubes

Todo el mundo nota el pellizco de la inflación. Y que los costes se disparen ha hecho que más de un 42 % de compradores adelanten este año la compra de regalos en todo el mundo.

Tanto los clientes estadounidenses como canadienses afirman que la inflación ha cambiado sus hábitos de consumo. Este año, están reduciendo los gastos generales, posponiendo las compras importantes y comprando más artículos rebajados.

Aunque muchas regiones de Asia-Pacífico han experimentado una «necesidad de despilfarrar» tras el confinamiento, que eclipsa toda inflación e incertidumbre, los aislamientos siguen afectando a la economía china.

Mientras tanto, en toda Europa, los consumidores describen los aumentos de los precios como significativos. Más del 60 % ha cambiado sus hábitos de consumo en 2022, por ejemplo, comprando en cantidades más pequeñas, retrasando las compras importantes o cambiando a marcas más baratas.

A medida que la inflación afecta a las economías de todo el mundo, los consumidores buscan más descuentos y más formas de pagar los regalos que han comprado. Soluciones como compra ahora y paga después pueden darles más tiempo para pagar sus compras.

2. Interrupciones en la cadena de suministros

¿Habrá regalos este año?

Las interrupciones en la cadena de suministros están causando estragos en todo el mundo. Los artículos agotados ya han provocado que casi el 80 % de los clientes se marchen, en lugar de esperar a que las tiendas repongan sus estanterías.

Los clientes prevén retrasos en los envíos y estanterías vacías. Están comprando con antelación, tanto en tiendas online, como físicas, y planificando los regalos con meses de antelación.

Adelántate a la interrupción en la cadena de suministros con una solución de gestión de inventario líder en tecnología, que proporciona datos en tiempo real para ayudar a tu empresa a mantener las estanterías abastecidas.

3. Escasez de personal

Trabajadores felices: ¿dónde están?

A medida que los clientes vuelven a comprar en tiendas físicas y a ir a restaurantes, la escasez y la retención de personal siguen siendo una lacra para muchas empresas de todo el mundo, especialmente las de restauración y comercio minorista. Un estudio reciente predice una escasez mundial de talento de más de 85 millones de trabajadores para 2030, casi el equivalente a la población de Alemania.

Cuando encuentras buenos trabajadores, la retención es clave, y la tecnología puede ayudar. La automatización de procesos que antes eran manuales puede ayudar a reducir las frustraciones de los trabajadores. También hace que los trabajadores tengan más tiempo, por lo que pueden centrarse en atender mejor a sus clientes: tus clientes, tus trabajadores y tú saldréis ganando.

Aprovecha las últimas soluciones digitales y utiliza un punto de venta con tecnología retail que permita a tus trabajadores completar las tareas de forma rápida y eficaz.

4. La pandemia

El panorama cambiante del comercio

La pandemia ha contribuido a las causas subyacentes de la inflación, la interrupción de la cadena de suministros y la escasez de personal. Sin embargo, existe un impacto significativo a largo plazo de la pandemia que aún no hemos abordado: su efecto duradero en el comercio mundial.

La COVID-19 ha cambiado el comercio para siempre. Ahora, clientes de todo el mundo esperan que las empresas ofrezcan diversos modelos de compra, ya sea en tienda física, online o un modelo híbrido. Además, esperan que los comercios cuenten con diversos métodos de pago, en especial los pagos sin contacto.

Ofréceles a tus clientes sus métodos de pago preferidos incluyendo los monederos electrónicos, la opción de compra ahora y paga después (BNPL) o enlaces de pago. Estos métodos permiten que tus clientes efectúen el pago de cualquier forma, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Mejora tu balance final en estas fiestas

Descárgate nuestro ebook sobre las fiestas de 2022, Previsión de las fiestas de este año: grandes dificultades económicas, pero hay motivos de celebración para descubrir las nuevas tendencias de consumo navideñas de este año. Contiene las cuatro estrategias de comercio que recomendamos y que te ayudarán a mejorar tu balance final, ¡desde el Día de Acción de Gracias (4 de noviembre) hasta el Día de San Esteban (26 de diciembre), hasta bien entrado el nuevo año!

Recomendado para ti