Tiempo de lectura: 4 min
Descubre la tecnología que optimiza el tiempo de los desarrolladores
Cada día más y más personas eligen la tienda online. Las empresas son conscientes de esto, por lo que la gran mayoría se compromete a impulsar sus ventas digitales. Sin embargo, estas empresas a menudo no están preparadas para ofrecer los métodos de pago que demandan sus clientes, lo que puede suponer que todos los esfuerzos realizados para atraer al usuario y realizar la venta sean completamente inútiles.
Hay empresas con tales niveles de flujo de pagos que crear tal complejidad desde el punto de vista del desarrollo, fácilmente podría llevar más de un año. Así, cada vez son más las empresas que recurren a diferentes herramientas para simplificar la tarea, ahorrar tiempo y aumentar los beneficios en el proceso.
Global Payments combina una tecnología innovadora con funciones de drag & drop. Gracias a esto, las empresas pueden diseñar sus propios diagramas de flujo que controlan el medio o el motivo por el cual se procesa una transacción, y con solo un clic, arrastrar y soltar cada artículo como deseen.
Lo que los clientes encontrarán en la plataforma de Global Payments es una lista casi interminable de parámetros como el país, el código postal, el importe o el tipo de tarjeta, entre muchos otros. Con esta lista, pueden aplicar sus propios filtros y reglas simplemente arrastrando los parámetros que consideren necesarios y soltándolos en el editor. De esta forma, utilizando la tecnología de drag & drop, las empresas pueden completar una tarea que, de otro modo, en casos más complejos, podría tardar hasta un año en el desarrollo y la ejecución.
Además, esto significa que cualquier persona puede gestionar la pasarela de pago por sí mismo sin necesidad de conocimientos técnicos previos. El vendedor puede implementar las diferentes reglas que requiera en el editor, por ejemplo, limitando el uso de una determinada tarjeta bancaria a tres transacciones al día, para gastos de menos de 100 euros. Si se cumplen estos parámetros, la transacción continuará según lo establecido. En caso contrario, el pago tomará otro camino, según las preferencias de la empresa.
A fin de cuentas, el editor del flujo de trabajo es un lienzo en blanco sobre el que dibujar la lógica del tratamiento de las operaciones e incluso se puede modificar en tiempo real. Esta tecnología, por tanto, facilita el trabajo dentro de las empresas, especialmente aquellas que tienen un flujo de transacciones muy frecuente, o que no emplean a profesionales que trabajen en este campo.
Never Miss a Blog
Get the latest insights from Global Payments