Tiempo de lectura: 4 min
¿Qué es la tokenización y cómo hace más seguros los pagos online?
La tokenización ha pasado de ser un concepto manejado dentro de un pequeño círculo de expertos con aplicaciones muy específicas, a ser una pieza clave para mejorar la experiencia del cliente durante el proceso de pago. En Global Payments, valoramos mucho este tipo de soluciones innovadoras, pero ¿sabemos realmente que es la tokenización y qué ventajas tiene?
El proceso de tokenización representa una forma segura de almacenar la información del método de pago, como los datos de la tarjeta bancaria. Básicamente, se introduce una tarjeta en el sistema y se genera un token (también conocido como llave digital) a cambio. El token actúa como indicador para recuperar los datos de la tarjeta del sistema cuando se necesita y no tiene ninguna relación con la numeración de la misma. Por lo tanto, el simple hecho de tener el token no te da acceso a la información de la tarjeta sin pasar por el sistema de tokenización.
Esta explicación, que puede parecer bastante complicada, se vuelve mucho más fácil de entender con un ejemplo. Imagina que el sistema de tokenización es un libro. Cuando se le entrega tu tarjeta, se almacena en una página abierta al azar y a cambio, te da el número de página para encontrar la tarjeta. De esta manera, cuando desees utilizar esa tarjeta, proporcionas el número de página y el libro te proporcionará la tarjeta. Con este proceso en marcha, cualquier persona que tenga acceso al número de página no podrá acceder a la tarjeta sin pedírselo antes al libro.
Cuando aplicamos esto al mundo real, comenzamos a ver sus ventajas. Imaginemos un sitio web que vende determinados productos, pero que también ofrece entregas recurrentes. La primera vez que un cliente compre en un sitio web, introducirá él mismo su tarjeta, pero para las transacciones recurrentes (como la entrega de determinados cosméticos el primer día de cada mes), los datos tendrán que almacenarlos el sitio web para que se realice el pago mensual.
Si la información de la tarjeta se almacena de forma incorrecta, el personal no autorizado o incluso algunos tipos de delincuentes pueden acceder a ella, causando una molestia al consumidor y un grave problema al comerciante. Para resolver este problema de la manera más conveniente, usamos la tokenización.
La primera vez que un cliente presenta su tarjeta, la plataforma de pago recoge la información y la entrega al sistema de tokenización que devolverá el token al sitio web y procesará el pago. El sitio web almacenará el token junto con los detalles introducidos durante el proceso de registro.
Para pagos futuros, cuando la empresa propietaria del sitio web necesite cobrar al cliente, solo tendrá que enviar el importe y el token a la plataforma de pago. La plataforma proporcionará el token al sistema de tokenización y a su vez recibirá el número de tarjeta y realizará la transacción en nombre del sitio web.
Con este proceso, el sitio web no necesita almacenar los datos reales de la tarjeta para realizar los pagos, y el proceso de pago se limitará al diálogo entre el sistema de tokenización y la plataforma de pago, ambos elementos se caracterizan por sus altos niveles de seguridad.
Teniendo en cuenta la importancia de la ciberseguridad en el mundo online, este tipo de servicios se han vuelto más importantes que nunca. El boom de las compras online es una realidad imparable, esto significa que diariamente se procesan y almacenan un alto volumen de detalles de tarjetas de personas, lo que crea un mayor número de oportunidades para los ciberdelincuentes. Por lo tanto, las soluciones de seguridad como la tokenización son más importantes que nunca, ya que pueden asegurar al cliente que sus datos confidenciales estén protegidos, ayudando a componer un sentido de confianza y lealtad entre las empresas y los consumidores.
Como podemos ver, la tokenización tiene muchas ventajas, como por ejemplo el procesamiento seguro de pagos recurrentes y el evitar que el cliente introduzca los datos de su tarjeta en varias ocasiones. Uno de los resultados de estas ventajas es que la utilización de la tokenización es cada vez más frecuente. Es, por tanto, un proceso en auge, que sin duda ha llegado para quedarse..
En Global Payments llevamos mucho tiempo confiando en la tokenización. Nuestra pasarela de pagos o también llamada TPV Virtual brinda a tu negocio la posibilidad de proporcionar a tus clientes compras ágiles y seguras.
Never Miss a Blog
Get the latest insights from Global Payments